FAQ
¿Cómo podemos ayudarle?
Preguntas Generales
El pasaporte Cubano, como casi todos los pasaportes, es un documento oficial, emitido por las autoridades migratorias de la República de Cuba y que permite a los ciudadanos cubanos salir y entrar al territorio nacional. El pasaporte cubano se utiliza también para entrar, transitar y salir a través de los distintos puntos fronterizos de otros países.
Toda persona que haya nacido en Cuba, antes del 31 de diciembre de 1970 debe portar un pasaporte cubano válido y con sus prórrogas vigentes para entrar o salir de Cuba.
El pasaporte cubano tiene una validez de 6 años.
La prórroga del pasaporte cubano, es un procedimiento establecido por el gobierno cubano, donde en el caso de los residentes de Estados Unidos, el pasaporte debe ser enviado a Washington cada 2 años, y se le pega una especie de sello que extiende su vida por 2 años más. Cada pasaporte cubano recibirá un total de 2 prórrogas durante su periodo de validez.
Existen diferentes circunstancias y condiciones a la hora de solicitar un pasaporte cubano, las mismas determinarán que tipo de trámite requiere: Un ciudadano de la República de Cuba solicitará su pasaporte cubano Por Primera Vez si se encuentra en alguna de las condiciones siguientes:
- El solicitante no tiene pasaporte cubano anterior por cualquier motivo: nunca lo solicitó, lo perdió o está extremadamente deteriorado.
- El pasaporte cubano anterior es AZUL O ROJO pero fue confeccionado antes del año 2010.
- El pasaporte cubano que está presentando el solicitante es de los pasaportes antiguos (Grises, de cartón, etc).
El pasaporte cubano deberá renovarse al concluir su periodo de 6 años de validez. El trámite de Renovación de Pasaporte Cubano se realiza solo cuando el pasaporte en cuestión es un pasaporte cubano de color azul o rojo y fue confeccionado después del año 2010. Es condición imprescindible, que el solicitante tenga dicho pasaporte cubano en su poder o sea, físicamente pues no se aceptarán fotocopias.
Nota: Ud. encontrará más detalles sobre cada uno de estos procedimientos de Pasaporte cubano por primera vez, Renovación de Pasaporte Cubano, Prórroga de pasaporte cubano, Permiso de Identidad y Viaje, Visa HE-11, Prórroga de estancia y Visa de Turismo; en la sección de Servicios Consulares de nuestra página web: http://pasaportecubano.com/servicios-consulares/
Los tiempos de procesamiento y entrega varían de acuerdo al volumen de trabajo que presente el consulado, la época del año, las condiciones y el caso particular de cada solicitante, etc. En la página del trámite en Servicios Consulares, usted encontrará el tiempo estimado para el momento en que está haciendo su trámite.
Los tiempos de procesamiento y entrega varían de acuerdo al volumen de trabajo que presente el consulado, la época del año, las condiciones y el caso particular de cada solicitante, etc. En la página del trámite en Servicios Consulares, usted encontrará el tiempo estimado para el momento en que está haciendo su trámite.
Para detalles de precio, por favor, visite la página dedicada a explicar y tramitar los servicios consulares que ofrecemos y ahí encontrará además del precio, los documentos necesarios e información adicional que deberá aportar para cada uno de los trámites. http://pasaportecubano.com/servicios-consulares/
El trámite de habilitación de pasaporte cubano, era considerado una especie de autorización adicional para poder ingresar al país, para aquellos cubanos que emigraron antes de enero del 2013 o para aquellos que habiendo emigrado después de Enero de 2013, permanecieron en el exterior, sin viajar a Cuba, por un periodo superior a los dos años que es lo que está oficialmente autorizado por el gobierno Cubano para no perder sus derechos como residente cubano.El trámite conocido como Habilitación de pasaporte cubano fue derogado a partir del 1 de Enero de 2018, o sea ya NO existe.
El permiso de salida o Tarjeta Blanca, también quedó derogado a partir de Enero 1 del 2013, por lo que para salir de Cuba, usted solo necesita su pasaporte vigente y visado del país de destino si así lo requiere.
Si usted nació en Cuba y emigró después de Enero de 1971 entonces no necesita visa de ningun tipo, solo su pasaporte cubano vigente.
En estos momentos, los ciudadanos cubanos pueden viajar sin necesidad de visa o comprándola a su llegada al país de destino, a 31 países.
Lista actualizada de países que los cubanos pueden visitar sin visas.
América
- Panamá: Se puede viajar por un plazo de 30 días con tarjeta de turismo. También entrega visa por 5 años con entradas múltiples.
- Dominica: por un plazo de 28 días.
- Granada: por un plazo de 60 días.
- Guyana: el visado se entrega al llegar al país.
- Trinidad y Tobago: por un plazo máximo de 90 días. Se requiere presentar solvencia económica propia por valor mínimo de 1000 USD.
- San Cristóbal y Nieves: por un plazo de 30 días.
- Santa Lucia: por un plazo de 45 días.
- San Vicente y las Granadinas: por un plazo de 30 días.
Europa
- Bielorrusia: por un plazo de 30 días.
- Montenegro: por un plazo de 30 días.
- Rusia: por un plazo de 90 días.
- Serbia: por un plazo de 90 días.
África
- República de Botsuana: por un plazo de 90 días.
- Guinea Conakry: por un plazo de 90 días.
- Kenia: por un plazo de 90 días.
- Namibia: por un plazo de 90 días.
- Seychelles: por un plazo de 30 días.
- Togo: por un plazo de 7 días.
- Uganda: Se entrega la visa al llegar al país.
Asia
- Cambodia: por un plazo de 30 días.
- Georgia: el visado se entrega al llegar al país.
- Kirguistán: por un plazo de 30 días.
- Laos: por un plazo de 30 días.
- Malasia: por un plazo de 90 días.
- Maldivas: por un plazo de 30 días.
- Mongolia: por un plazo de 30 días.
- Singapur: sin límites.
- Timor Oriental: por un plazo de 30 días.
- Indonesia: por un plazo de 30 días.
- Kazajstán: Solo para viajes de corta duración.
- Qatar: el visado se entrega al llegar al país.